Rusia registra la primera vacuna contra COVID-19
Este martes por la mañana, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció que su país encontró la primera vacuna para tratar el COVID-19. Indicó que ya fue registrada y la fórmula desarrollada por científicos rusos es eficaz, segura y genera inmunidad estable ante el coronavirus.
Putin aseguró que la vacuna rusa registrada hoy en el Ministerio de Sanidad de Rusia crea una inmunidad estable y también subrayó que ha superado todas la verificaciones necesarias.
“Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus”, dijo Vladimir Putin en una reunión con el Gabinete de Ministros, transmitida por la televisión rusa.
La vacuna fue registrada con el nombre de Gam-COVID-Vac y permite una inmunidad prolongada al inyectarse dos veces. La experiencia del uso de vacunas vectorizadas (al inocularse dos veces) muestra que la inmunidad se conserva hasta dos años.
“Todos los voluntarios desarrollaron elevados niveles de anticuerpos ante el COVID-19 y a ninguno de ellos se les detectaron complicaciones graves de inmunización”, dijo a su vez el ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko.
Según las previsiones de las autoridades rusas, el resto de los ciudadanos podrá tener acceso a la vacuna a partir del 1 de enero próximo.
Finalmente, el presidente de Rusia, reveló que una de sus hijas participó en los ensayos clínicos de la vacuna, elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Dijo que después de la primera inyección su temperatura corporal subió hasta los 38 grados y al día siguiente disminuyó a 37 con alguna décimas.
Ante todo esto, el director del Centro Gamaleya, Alexandr Ginzburg, declaró que no sabía que una de las hijas del presidente ruso había sido vacunada.