Cultura La Otra Escucha Header

Samuel García y esposa son investigados por adopción temporal

El gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, convivieron mediante una “adopción temporal” durante el fin de semana con un bebé del “ DIF Capullos” de cinco meses de edad. Tras este hecho la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) presentó una queja, por lo cual el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) investigará el procedimiento para otorgar ese permiso.

Conforme al caso, se busca investigar el proceso de “adopción temporal” por parte del gobernador y su esposa, así también el CEDHNL incitó a cuidar los datos personales de los menores de edad en el DIF.

En cuanto a la convivencia, se encuentran testigos en el Instagram de ambos personajes, donde se muestra al menor en brazos de Mariana o Samuel respectivamente, así también sonriendo, portando una playera de los Tigres de la liga de primera división del fútbol mexicano.

Redes sociales y protección de intimidad a menores

Frente a las publicaciones las respuestas de los seguidores se hicieron presentes, expresando cosas como “ya adóptalo, Mariana y él ya conectaron” entre otras cosas.

Puede interesarte: Posible sequía en Zona Metropolitana para el 2022; advierte especialista

En tanto al proceso, Mariana Rodríguez compartió en sus redes el permiso para poder estar con un niño con el que han establecido un vínculo; “Pedí un permiso de convivencia familiar, ya que ese se da cuando ya hay un vínculo entre el niño y la familia, por ejemplo, muchos de los niños que se fueron ahorita de vacaciones a convivencias familiares con personas que tenían un vínculo sentimental”. Detalla la pareja del gobernador.

Adopción temporal plazo de investigación

Sobre la resolución el SNDIF solicitó a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León (PFPNNA), dar información en un plazo de 72 horas sobre la “adopción temporal”. Así también se exhortó a proteger los procesos de adopción y mantenerse en el marco legar para vigilar la seguridad de los menores involucrados en el proceso.

“Al mostrar en un video el rostro del niño de cinco meses de edad en las redes sociales del mencionado matrimonio y luego de que éste fuera replicado por algunos medios de comunicación, además de revelar su nombre y los problemas de salud que enfrenta, existe una clara vulneración de derechos (a la intimidad y a la protección de datos personales), reconocidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, cuya observancia es obligatoria en todo el país”. PFPNNA Sobre adopción temporal

Síguenos en Twitter.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: