SCJN aprueba uso de cannabis con fines lúdicos
¡Ya es oficial! Desde hace varios meses se esperaba que la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN invalidara los artículos de la Ley General de Salud que impedían el consumo legal de cannabis con fines lúdicos.
En el año 2017 la Suprema Corte prohibió el consumo de marihuana con fines lúdicos, argumentando que dañaba el libre desarrollo de la personalidad. Luego de eso, se ordenó modificar la ley, y desde ese entonces el congreso pidió tres prórrogas para poder cumplir con la orden.
Entre faltas de acuerdos por parte de los congresos, el día de hoy, ocho de los 11 miembros de la Suprema Corte votaron a favor de invalidar los artículos que prohibían el consumo de cannabis para fines recreativos.
También te puede interesar: Mes del orgullo LGBTI, conoce el significado de cada bandera
Aún faltan procesos para consumir legalmente
Ahora es momento de que la Secretaría de Salud autorice las actividades relacionadas con el autoconsumo de cannabis con fines lúdico, siempre y cuando el Congreso no haga modificaciones a la ley.
Además del consumo, también está por autorizarse a personas mayores de edad la preparación, siembra, posesión y transporte de cannabis y de THC. La Cofepris será la encargada de establecer los lineamientos y modalidades de la adquisición de la semilla, pero no se permitirá la importación de cannabis o sus relacionados.
Consumo responsable de cannabis
Como siempre, esta aprobación viene con algunas reglas fundamentales, como son, el autoconsumo de cannabis responsable, sin afectar a terceros; no en lugares públicos ni frente a menores de edad. Tampoco se permitirá manejar maquinaria pesada o conducir vehículos bajo la influencia de marihuana, actividades que puedan poner en riesgo a terceros.
Esta actividad será legal para quienes tramiten sus permisos ante la Secretaría de Salud. Lo que aprobó hoy Suprema Corte es muy distinto a la propuesta del senado que preveía generar todo un mercado en torno a la cannabis.