Se armará la fiesta mexicana en Corredor Cultural Garibaldi
Del 14 al 18 de septiembre se llevará a cabo la primer gran fiesta mexicana en Garibaldi., la cual tendrá, entre otras amenidades, un área de 70 expositores que ofrecerán licores, artesanías y alimentos típicos de la gastronomía nacional y las fiestas patrias.
Los interesado podrán disfrutar de las amenidades en un horario de 13:00 a 20:00 horas. Este evento se lleva a cabo mediante la colaboración, entre la Unión Mexicana de Mariachis de Plaza Garibaldi, la ONG Fundación Identidad y Cultura de Origen Mexicano, el Salón Tenampa, el Salón Tropicana y comercios establecidos, así como el grupo de mujeres “Adelitas Empresarias”.
La oferta se compone de 80 artistas y grupos culturales, por mencionar algunos se encuentran, la Unión Mexicana de Mariachis de Plaza Garibaldi, Sandra Luna, imitadores de Vicente y Alejandro Fernández. También se podrá ver una exhibición de acrobacia en motocicletas por la Federación Internacional Alas de Acero de la Policía Federal.
* Todas las actividades son de acceso libre.
Actividades por día de la fiesta mexicana de Garibaldi
El evento inicia el 14 de septiembre con una presentación a cargo de la Unión Mexicana de Mariachis de Plaza Garibaldi, se presentarán también los participantes del concurso “La Voz de Garibaldi” impulsado por el Salón Tropicana y se dará un reconocimiento al ganador y finalistas del concurso. También estarán presentes artistas como Humberto Vélez, Paloma Santa Cruz, Alex Z´Ricco, Sophie Corral, Daniel Infante, Mar Lira, Fernando Montenegro y el Ballet folclórico Semblanzas de México, entre otros artistas.
Para el jueves 15 de septiembre, se presentarán los artistas Viky Cervantes “la voz de Iztacalco”, Ana Georgina Luna, Sandra Ortega, Paloma Fierro Ricardo, Enrique El Palomito, Osiris Carballido, Ana Lucia, Kahloo, Elsa Inés Méndez, Gustavo Ms y su Ballet folclórico, Banda Folk Acústico: Dr. Coss, y Paty la Palomita, el ballet folclórico Raíces de mi Tierra y la compañía de Danza Folclórica Tierra Mazatl.
También te puede interesar: Nissan Kicks e-POWER; se prevé su llegada a México en 2022
Fin de semana patrio, fiestas del 16 y 17 de septiembre
En plena celebración por la Independencia, el viernes 16 de septiembre, se contará con la presencia de los artistas Cruz García, Cristhian Rodríguez, Pedro Montes, Dante Flores, Ricardo Romero, Israel Castellanos el Caballero, Gaby de la Vega, César Rico “el Camaleón”, Carlos Jorge Cabrera Lara, Antonio Muiguía y la Compañía Topiltzin Cataño Ciudad de México, además de Sociodanza Compañía del Faro de Oriente, Cuauhtli Ballet Folklórico de Neza y Kumku Band, entre otros.
El sábado 17 de septiembre a las 13:00 hrs la Federación Internacional Alas de Acero de la Policía Federal harán una exhibición de acrobacia en motocicletas, como era tradición hace algunos años, en clásicos del cine mexicano y cintas con Pedro Infante.
Por otro lado, se tendrá más presentaciones de bailes folclóricos como la Comunidad de Danza Folklórica “Xipe Tópec” de San Bartolo Ameyalco, la Compañía Topiltzin Cataño Ciudad de México, Màhéts’i, Folclórico Corazón México y Ballet Folklórico México Nuevo.
El domingo 18 de septiembre se presentará el ballet folklórico Esto es México; Sandra Luna, el Grupo de Danza Folklórica Tonalamatl, Laura Reyes “La voz de la mixteca”, Héctor Laguna, Javier Hernández, Banda Tropical “La novena soñando”, David Mendoza el Jilguero y el Ballet Folclórico Cananea, con un cierre a cargo de imitadores de Vicente y Alejandro Fernández y la presentación de Unión Mexicana de Mariachis, a las 20:00 horas.