Sector Automotriz pide no regularizar “autos chocolate”
La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) rechazó la propuesta presidencial para regularizar los autos ilegales conocidos como “chocolate”.
De acuerdo con la AMDA la legalización de los vehículos irregulares sólo beneficiaría a organizaciones criminales dedicadas al contrabando automotriz.
“La regularización de los vehículos que se encuentran en calidad de contrabando será la oportunidad para incrementar la basura automotriz circulando en nuestro país, y para introducir tantos o más vehículos de los que actualmente circulan ilegalmente”, señaló la asociación mediante un comunicado.
Además la asociación refirió que se afectará el patrimonio de las personas que cuentan con un vehículo legal, ya que disminuirá el valor de estos ante el aumento de oferta.
«En nada coadyuva al interés general y al objetivo de contar con un parque vehicular respetuoso de normas medioambientales, de eficiencia energética además de tener mayores espacios de seguridad vial”.
Te invitamos a leer: Industria automotriz no puede reactivarse en Puebla; gobernador advierte de rebrote de contagios
AMLO prometió regularizar “autos chocolate”
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que regularizarían los “autos chocolate” principalmente en los municipios de la frontera norte.
El mandatario a asegurado que esta demanda es muy importante debido a que hay muchas personas humildes que son las principales afectadas por no poder regularizar su automóvil.