Cultura La Otra Escucha Header

Secretaría de Salud ya no emitirá alertas de semáforo epidemiológico

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que la Secretaría de Salud dejará de emitir el semáforo epidemiológico de COVID-19; el último informe será el que abarca desde el día 18 de abril hasta el 1 de mayo.

Te invitamos a leer: Semáforo epidemiológico verde provoca incremento de ozono en Zona Metropolitana

“Hemos decidido que el semáforo de riesgo ya no se emitirá”, declaró el subsecretario. La razón es que el virus de COVID-19 está pasando de ser causante de una epidemia a un virus endémico; es decir, como otros que actualmente son parte de la vida cotidiana.

“El virus SARS-CoV-2 no se va a ir de la humanidad, como no se ha ido casi ninguno de los virus respiratorios que han causado epidemias, incluida la influencia. Y tenemos que transitar ya del estado epidémico que nos mantiene con una serie de medidas especiales, a un estado de vivir con el virus en sus características, ese estado técnicamente le llamamos endémico; es decir, ya vivir con el virus”, detalló López-Gatell.

Más allá del Semáforo: ¿qué hay del cubrebocas y otras medidas sanitarias?

López-Gatell afirmó que el uso del cubrebocas ya no es imprescindible en espacios abiertos, pero aún es útil en espacios cerrados.

Además, el funcionario anticipó que se cambiarán los lineamientos de seguridad en el trabajo. Se eliminará la obligatoriedad de tapetes sanitizantes, por ejemplo.

Síguenos en Twitter

Los detalles adicionales sobre las modificaciones a las medidas de seguridad se publicarán en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días.

Te invitamos a leer: En México habrá vacunas contra Covid-19 para niños

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: