Cultura La Otra Escucha Header

SEP comienza test del nuevo plan de estudios «antineoliberal»

El nuevo plan de estudios de la SEP, el cual busca ir en contra del “sistema neoliberal”, llevará a cabo una prueba piloto en octubre donde se intervendrá a 960 escuelas públicas y el Estado de México contará con 30 planteles.

Conforme a la aún titular de la SEP (que dejará el puesto el 1ro de septiembre), informó que los grados escolares se mantendrán en todo el trayecto de Educación Básica, ya que es más fácil a nivel administrativo. Así mismo detalló que las evaluaciones no se limitarán a un tema numérico.

Síguenos en Twitter

Conforme a la transición de Delfina Gómez Álvarez por Leticia Ramírez Amaya, ambas son parte del Consejo Técnico Escolar. En este proceso la actual titular declaró; “las escuelas que participen en el piloteo, el nuevo currículo se aplicará en primer grado de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria”.

Puedes leer un poco sobre historia del arte: Manifiesto SOTPE, una herramienta para la identidad del Muralismo mexicano

Sobre el tema de la educación en fases, se llevará a cabo sólo en temas pedagógicos, manteniendo la actual estructura de grados de la educación básica. Al término de la prueba piloto, se evaluará para que se efectúe en todo el territorio, por lo pronto este nuevo periodo 2022-2023 ya comenzó y contará con nuevas propuestas de aprendizaje, la cual ha sido criticada por no presentar una estructura clara sobre los procesos y el perfil de egresos de los estudiantes.

Revisa esta nota complementaria: SEP plantea sustituir grados escolares por otro sistema educativo

Los ejes que contempla este nuevo plan son: Pensamiento crítico, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Integración, Vida saludable, Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: