SEP plantea sustituir grados escolares por otro sistema educativo
La Secretaría de Educación Pública (SEP) planteó un nuevo plan de aprendizaje escolar para la educación básica del país. En lugar de ser mediante grados escolares se cambiará por seis fases de aprendizaje, contemplando desde educación inicial hasta secundaría.
El nuevo planteamiento, las fases de aprendizaje buscan dedicar más tiempo a los procesos cognitivos, sociales y culturales, así como trabajar los nuevos saberes. Esto conforme al Marco curricular de estudios 2022 de Educación Básica Mexicana.
Te invitamos a leer: Arte, educación e imaginación: sobre la filósofa Maxine Greene
Fases de aprendizaje que sustituirían los grados escolares
- Fase 1: educación inicial. De cero a tres años de edad.
- Fase 2: educación preescolar, estudiantes de tres a seis años de edad.
- Fase 3: primero y segundo de primaria. De seis a nueve años de edad.
- Fase 4: tercero y cuarto de primaria. De nueve a once años de edad.
- Fase 5: Quinto y sexto de primaria. De once a trece años.
- Fase 6: Primero, segundo y tercer grado de secundaria. De 13 a 15 años de edad.
Sobre el nuevo plan educativo de la SEP se plantea como finalidad abrir la pauta para profundizar en los conocimientos, así también se prioriza la planeación, el seguimiento y evaluación del trabajo entre el equipo docente.
Pingback: SEP comienza test del nuevo plan de estudios "antineoliberal" -