Servicio militar para mujeres en México, mandan propuesta al Congreso
El servicio militar en México no es obligatorio para mujeres, solo para hombres, pero una iniciativa enviada por la diputada Laura Imelda Pérez, de Morena, al Congreso, pretende hacerlo también para ellas.
De acuerdo a la propuesta de la morenista se proponen reformas a los artículos 1, 4, 5 BIS, 8, 11, 13, 14, 15, 16, 19, 24, 26, 33, 41, 42, 46, 48, 49, 50, 51, 53, 55, 56, 58 y 63 de la Ley del Servicio Militar, esto con el fin de abrir pie a que las mujeres tengan la obligatoriedad de cumplir con su servicio. Esto es en respuesta a la baja de voluntarias durante el año 2000 al 2020, esto conforme a los datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En el 2000 se inscribieron 18 mil 088 y en el 2020 solo 797.
Conforme a Laura Imelda, las labores de las mujeres de la milicia son en su mayoría administrativas y de sanidad, más no de acción, por lo que se busca también revertir eso.
Te invitamos a leer: Mafalda: Miradas a “lo femenino”, llega al MuCo de agosto a diciembre
Una de las modificaciones del artículo 1 lo reescribe de la siguiente manera; “De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se declara obligatorio y de orden público el servicio de armas para todas las mexicanas y todos los mexicanos, por nacimiento o naturalización, quienes lo prestarán en el Ejército o en la Armada, como soldados, clases u oficiales, de acuerdo con sus capacidades y aptitudes”.