Cultura La Otra Escucha Header

Shanghái en confinamiento para aplicar pruebas masivas Covid-19

China debido al incrementos de casos de Coivid-19 en la ciudad más grande del país, Shanghái, decidió confinar a su población como parte de una medida estricta para poder realizar pruebas masivas y tener números para analizar sobre el futuro de la economía nacional.

Al tanto de las restricciones, la región de Pudong en Shanghái y sus áreas cercanas quedan cerradas desde las primeras horas de este lunes hasta el viernes próximo, esto con el fin de organizar a la población para la aplicación de pruebas y evitar que los contagios se extiendan a otras zonas.

Sobre las medidas, los habitantes de esta región tienen que quedarse en casa, así también las entregas a domicilio se dejarán en un punto de control y evitar que hay algún tipo de contagio con el mundo exterior. Así también se cerraron las oficinas, negocios no esenciales y para evitar más tránsito los servicios de transporte público se detuvo.

Puedes leer: China es el país más rico del mundo quita puesto a Estados Unidos

Shanghái y los contagios en China

Al tanto de la cantidad de población que está en una zona restringida, asciende a poco más de 26 millones de habitantes. Sobre el entretenimiento espacios como Disney Shanghái también cerró sus puertas; de los primeros establecimientos públicos que previó la situación.

Sobre las cifras, China reportó cerca de 56 mil casos confirmados de Covid-19 en todo el país, sobre ello el enfoque “dinámico cero covid-19” es la estrategia para la prevención de problemas económicos suscitados por el virus.

Síguenos en Twitter

Ante esto, especialistas chinos, aseguran que es la estrategia para erradicar de forma rápida la transmisión comunitaria del virus; la cual es preferida por gobernantes locales en vista de evitar la presión futura por no evitar la propagación de contagios.

Sobre los números de china al tanto de las cifras de vacunación; al momento se cuenta con un 87% de tasa de aplicación de dosis, sin embargo la población mayor a 60 años es la que más restricciones ha puesto a la aplicación de reactivos logrando sumar más de 52 millones de personas no vacunadas y sólo el 56.5% de personas mayores cuentan con una dosis de refuerzo. Mientras que sólo el 48.4 % de personas de 70 a 79 años recibieron ese refuerzo.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: