Si no aprueban Reforma Eléctrica de AMLO; no dará concesiones para uso de litio
El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo en su conferencia matutina de este jueves que si no se aprueba su propuesta de Reforma Eléctrica, no dará concesiones para extraer el litio, a nadie, y espera los tribunales.
Ante su testimonio al cual acentuó su facultad para evitar dar concesiones a los interesados, el mandatario mexicano agregó que; “para que no se hagan ilusiones con el litio, de que si hay un acto de traición a la patria y no se aprueba que el litio esté en manos de la Nación, de todas maneras nosotros vamos a negar cualquier solicitud de concesión para la explotación del litio”.
Conforme lo anterior, cabe exaltar que en la propuesta existe un particular interés en el litio; ha sido considerado el nuevo petróleo. Sin embargo, la propuesta de AMLO estipula que la Nación será la única encargada de la explotación de este recurso natural.
Te invitamos a leer: SAT anuncia reforma fiscal para el 2022, sin más impuestos
Reforma Eléctrica, no ha tenido el respaldo porque Morena no tiene la mayoría en cámaras
Ante la imposibilidad de que siga adelante su propuesta y a espera de que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acepte su iniciativa y permita el avance de esta, la actitud del presidente marca una voz determinante sobre la única propuesta que quiere que se lleve a cabo.
En tanto a los representantes legislativos del Partido Acción Nacional (PAN), ya han dado su punto de vista, el cual ha sido una postura en contra de que siga adelante las modificaciones a la ley.
Sobre el transcurso de la reforma sobre energéticos, López Obrador ha expresado que no subirán los precios de la luz; dicha iniciativa se presentó el 1 de octubre y promete fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE); además determina que la Nación será el único organismo facultado para explotar el litio. Un líquido que ha sido relevante para la creación de energía a partir de baterías en autos y otros objetos tecnológicos.
Actualmente hay ocho empresas con concesión para explotar el litio. Conforme la modificación de la propuesta presidencial, se aclara que quedarán vigentes los permisos, siempre y cuando acrediten que están por comenzar su producción.