Cultura La Otra Escucha Header

Sobrenatural, una historia sensorial sobre las brujas, en Xochimilco

Desde este 14 de octubre, hasta el 12 de noviembre se puede asistir a la obra Sobrenatural, una puesta en escena que se lleva a cabo en el Embarcadero Salitre del Centro de Xochimilco. Con esta historia Catarsis Producciones quiere transmitir y rescatar las leyendas de las brujas y su cosmovisión.

Este trabajo recuerda las tradiciones orales mexicanas, guiadas por las abuelas; pero se basa en una historia real llevada a cabo en Xochimilco en 1700. Si no has visto este trabajo, te lo recomendamos, ya que la atmósfera es única, el ambiente también forma parte de la historia.

Esta es una experiencia integral, antes de dar inicio la obra, los asistentes disfrutan de un recorrido a bordo de una trajinera que llega a una chinampa donde podrá también disfrutarse de comida y comprar artesanías.

Te invitamos a leer: El Hell and Heaven 2022 agrega bandas a cartel

Sobrenatural, más que una historia, una experiencia

La historia corre a partir de Clementina, quien tiene un recelo que le causa odio a los españoles y mestizos por mancillar su sangre, su tierra. Los espectadores podrán ver venganza, amarres y muerte, además de amores prohibidos y secretos terribles.

Los actos del pasado dejan marca, y esta historia no es la excepción, las almas en pena y errantes pueden hacerse presentes para reclamar lo que en vida les perteneció.

Sobrenatural, un obra que retoma tradiciones

“Esta puesta en escena plasma la fuerza de la mujer y su preponderancia que tiene como una profunda conocedora de los secretos de la naturaleza y que posee un papel importantísimo en la cosmovisión azteca, en esta propuesta esta implícita la figura femenina; no solo por abordar a la bruja como la escuchamos mencionar en diferentes relatos, como bolas de fuego y aves de rapiña nocturnas que buscan beber la sangre de los recién nacidos para obtener poder y juventud. Partimos desde sus orígenes narrando la parte documental, por la máxima divinidad prehispánica Xochimilca “La Cihuacoatl” y los Imponentes “Tezcatlipoca” y Mictlantecuhtli”. Expresó José Luis Huerta, escritor y director de esta puesta en escena.

Sigue a La OE en Twitter

Esta es la décima vez que se produce esta obra, pero ahora llega renovada, con el doble del elenco, efecos visuales y elementos escénicos que ocasionalmente sacarán un susto a las y los asistentes. La producción corre a cargo de Atenea Bianchi, la dirección es de José Luis Huerta, las actuaciones de Paulina Ruíz, Jassiel Cruz y Josúe Patiño.

Las funciones se llevarán a cabo los días 21 de octubre a las 20:00 hrs, 22 de octubre a las 18:00 y 21:30 hrs, 28 de octubre a las 20:00 hrs, 29 de octubre a las 17:00 hrs, 20:30 hrs y 24:00 hrs, 30 de octubre a las 18:00 hrs, 04 de noviembre a las 20:00 hrs, 05 de noviembre a las 18:00 hrs y 21:30 hrs, 11 de noviembre a las 20:00 hrs y 12 de noviembre a las 18:00 hrs y 21:30 hrs.

Los boletos tienen un costo de $350 pueden adquirirse en la plataforma de Superboletos o directamente en el Embarcadero Salitre, te recomendamos comprar por adelantado para asegurar tu lugar.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: