Cultura La Otra Escucha Header

Tamales de ollita o de hoyo, cómo y de dónde son, un gusto gastrónomico local

El Estado de México cuenta con una gran variedad de platillos gastronómicos para degustar a los paladares más exigentes, y con motivo del Día de la Candelaria, conozcamos parte de la preparación de los tradicionales tamales de ollita, tradicionales del municipio de Ocoyoacac.

En el municipio de Ocoyoacac existe el famoso tamal de ollita u hoyito que, aunque su nombre no tiene un origen claro, su sabor es único. Algunas personas dicen que es tamal de ollita ya que; en su forma de preparar se utiliza una taza u ollita para poder verter una generosa cantidad de salsa para que a la hora de servirse brote por todos lados del tamal.

“La gente comenta que es por la temperatura de la mano, según ellas una mano caliente no puede realizar este proceso (un buen tamal)”, indicó Nefris Guzmán.

En otra versión le llaman tamal de hoyito porque se tiene que hacer una forma muy peculiar con la masa. Dejando un hoyo en el centro de ésta para colocar la carne, preferentemente de cerdo, y la generosa cantidad de salsa.

Te invitamos a leer:Descubre los secretos culinarios del EDOMEX en PDF

La elaboración de estos tamales de ollita es un arte que pocas personas consiguen, es una receta que pasa de generación en generación para preservar la tradición, logrando que este platillo llegue a nuevos paladares.

Tamal de ollita o de hoyo, una tradición familiar

Nefris Guzmán es una productora de este tamal en la comunidad de Tepexoyuca, Ocoyoacac; con cerca de 20 años haciendo este delicioso platillo, mismo que la ha llevado a participar en diferentes foros gastronómicos y ferias de talla nacional e internacional.

Síguenos en Twitter

“La base principal de este tamal es el hoyito que se le hace a la masa, no todas las personas tienen esta habilidad. Yo aprendí de mi suegra y mi esposo, que lleva muchos años más conociendo el proceso, no ha logrado hacer la forma de la masa como se necesita porque no cualquiera puede lograr que la masa tenga ese hoyito sin que se deforme”.

El siguiente paso es agregar un pequeño pedazo de carne; en esta ocasión de cerdo, ya que mejora y da un sabor único, después con ayuda de un jarro se le vierte salsa en su interior, los hay de diferentes sabores, pero los más tradicionales son los tamales verdes, los cuales son los más solicitados.

¿Ya conocias estos tamales, los has provado, qué otros tamales conoces?

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: