Cultura La Otra Escucha Header

Tennessee prohibe los shows drags

El estado de Tennessee se ha convertido en el primer territorio de Estados Unidos en prohibir los shows de drag queens en público. El gobernador republicano Bill Lee, firmó la ley, aprobada previamente por el Senado estatal, que “limita los espectáculos de cabaret de adultos”.

Los “espectáculos de cabaret adulto” son aquellos en los que participan bailarines gogo, personas en topless, strippers e “imitadores masculinos o femeninos» que brinden entretenimiento con humor lascivo. Las personas que infrinjan la norma podrían ganarse multas de hasta dos mil 500 dólares y hasta un año de cárcel.

También te puede interesar: Maricoin, la criptomoneda entorno a la comunidad LGBTI+

Esta ley es la primera de varias iniciativas similares presentadas por legisladores republicanos en ser aprobada, entrará en vigor el 1 de julio de 2023. El argumento es que, con las actuaciones drags en Tennessee, los niños quedan expuestos a espectáculos e imágenes sexuales que no son adecuados para ellos.

Otra leyes que vulneran a la comunidad LGBTQ+ en Tennessee

Paralelamente, Bill Lee, firmó otra norma que impide a los menores de edad acceder a medicamentos o cirugías de afirmación de género. Los menores que actualmente se encuentran en algún tipo de tratamiento, tienen como plazo el 21 de marzo de 2024 para finalizarlo, después de que esta ley entre en vigor el próximo 31 de julio.

Tennessee se convierte en el octavo estado en aprobar una regulación de este tipo, y el cuarto en hacerlo este año. Por ejemplo, Tate Reeves (también republicano) gobernador de Mississippi, también firmó una legislación para vetar el acceso de los menores a tratamientos de cambio de género.

La organización Huma Rigths Campaing (Campaña de Derechos Humanos) se pronunció ante el hecho e indicó que la práctica peligrosa de prohibir eventos, espacios y cultura LGTBQ+, forma parte de un ataque a gran escala contra la comunidad y es un intento de devolver a sus miembros al closet.

Síguenos en Twitter

Según datos de la organización, el año pasado, los legisladores de Congresos estatales a lo largo de todo el país presentaron 315 proyectos de ley “discriminatorios” contra la comunidad LGTBQ+, de los que 29 fueron aprobados convirtiéndose en ley.

Según datos de Huma Rigths Campaing, en los dos primeros meses de 2023 se han presentado 340 propuestas legislativas estatales anti LGTBQ+, de las que 150 restringen los derechos de las personas transgénero, lo que supone el mayor número de iniciativas contra los individuos “trans” en un sólo año.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: