Cultura La Otra Escucha Header

Testimonios revelan que CIA intentó asesinar a Julian Assange

Conforme una publicación distribuída en Yahoo News, se dio a conocer que la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en Inglés) pleneó el secuestro y posible asesinato de Julian Assange, en 2017.

De acuerdo a la información, se tiene como fuente a ex funcionarios del instituto de inteligencia estadounidense; quienes confirmaron que el caso llegó a superiores, así como al presidente en turno, Donald Trump. Por otra parte, los testimonios indican que se solicitaron alternativas para que la operación especial se ejecutara.

CIA y Julian Assange, una relación más que incómoda

Conforme al plan se detalla que se llevaría a cabo en 2017 en la embajada de Ecuador en Londres. Esto contaba con toda la estrategia de una campaña contra WikiLeaks; después de que se revelara la forma en la que conseguía información de ordenadores y teléfonos móviles.

Conforme al seguimiento de la agencia, tenían detectado a WikiLeaks y a Julian Assange desde 2010 tras haber revelado miles de archivos secretos del gobierno de Estados Unidos, incluidas tácticas militares, abuso de autoridad en conflictos bélicos, entre otros documentos que se fueron de acceso público. Sin embargo a pesar de haber expuesto información, el caso por el cual cambiaron los planes fue “Boveda 7”.

Te invitamos a leer: Ley para la Transparencia en la Publicidad; esto es todo lo que debes saber.

Si Julian Assange llega a Estados Unidos, tendrá que defenderse de una condena de 175 años de prisión por 17 cargos de la Ley de Espionaje.

Un plan fallido, pero con muchas opciones

Sobre el caso de Assange y Wikileaks. Los testimonios detallan que había personas infiltradas en la organización de hacktivistas, con la intención de generar conflictos y robar sus computadoras; también existían guías para matar a algunos integrantes. Por otro tanto, se exponen algunas de las estrategías para detener al fundador del portal web.

Algunas acciones eran esperar a que los rusos permitieran el escape de Assange e interceptarlos en Londres a como diera lugar, o en dado caso, derribar el avión en el que saldría del país. Otro plan era secuestrarlo y entregarlo a las autoridades británicas para que se presentará por un jueicio sobre casos de delitos sexuales o en dado caso llevarlo a Estados Unidos.

Actualmente Julian Assange se encuentra en manos de las autoridades de Gran Bretaña, desde el 2019. Su caso se mantiene abierto aún y recientemente, en enero de 2021, una juez de Londrés no autorizó la entrega del activista digital por temor a que se suicidara en una cárcel de Estados Unidos; conforme esto último el gobierno de las barras y las estrellas ejecutó una apelación y el caso se reabrirá en octubre próximo.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: