Tony Hawk prueba pista en Tokio 2020
Él es una leyenda del skateboard y los videojuegos. Tony Hawk, a sus 53 años, estará presente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Este deporte que se practica en las grandes ciudades, hará su debut este año después de las peticiones de los aficionados.
Fue en el año 2016 cuando el Comité Olímpico Internacional dio la noticia que el skateboarding formaría parte de los tradicionales pictogramas. Hoy es una realidad y Tony Hawk ya lo está disfrutando.
Este viernes, día de la inauguración de Tokio 2020, fue visto probando pista mientras entrenaba con el equipo de Estados Unidos y Japón. El patinador publicó un video en sus redes sociales, acompañándolo con un mensaje sobre esta disciplina, una de las cinco que se incluyen en el programa de Tokio 2020, junto al surf, la escalada, el karate y el béisbol/sóftbal.
Te recomendamos leer: Softbol y fútbol los deportes que arrancan en Tokyo 2020
Cuando era un niño que fui molestado principalmente por mi interés en el skateboarding, nunca imaginé que sería parte de los Juegos Olímpicos. Es surrealista estar ahora en Tokio, dando testimonio de este hito en las circunstancias más inéditas. Sé que al final ayudará a hacer crecer el perfil del skateboarding a nivel internacional, exponiendo nuestra pasión a un público que nunca lo ha visto antes o simplemente se ha negado a abrazarlo. Toda una nueva generación podrá experimentar el skateboarding con el apoyo genuino del público y una oportunidad significativa. Predigo que será uno de los aspectos más destacados de toda la cobertura de los Juegos Olímpicos este año. Y estoy aquí para ello.
Tony Hawk es conocido como uno de los pioneros del skate. Fue el primer patinador en lograr hacer un 900 (dos giros y medio en el aire) en 1999 y ha sido 10 veces ganador de los míticos X Games.
¿Qué le espera a Tony Hawk y los patinadores de Tokio 2020?
El skate tendrá dos modalidades: Parque y Calle. En la calle el diseño de la pista será con muchos obstáculos; en el parque el diseño contará con bancos, escaleras y barandales.
Los competidores demostrarán sus saltos a media distancia para la calificación de los jueces. La velocidad y dinámica de los skaters será factor en sus trucos que deben ser originales que el resto.
En esta primera ocasión, se van a entregar 12 medallas divididas entre las modalidades de parque y street. Los 20 participantes harán su rutina en 45 segundos y los ocho mejores avanzarán a la final para definir las medallas.
