Tramo 5 sur del Tren Maya ; juez suspende obras de forma definitiva
Mediante un comunicado, la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. (DMAS) dio a conocer el fallo al seguimiento del expediente 884/2022, donde buzos exponen el interés en proteger el ecosistema de las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya. El Juzgado Primero de Distrito aceptó como legítima, la defensa del medio ambiente. Debido a que Fonatur y Fonatur Tren Maya no presentaron una Evaluación de Impacto Ambiental que cumpla con el procedimiento.
Ante el fallo, de aclaró que las obras son un peligro inminente, con daños irreversibles a la selva y acuíferos del Tramo 5 sur del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo
“De modo que no se permita la ejecución de obras relacionadas con su construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique su ejecución material”, se lee en el comunicado de la organización DMAS.
También puedes leer: Juez da nueva suspensión a tramo 5 del Tren Maya
Fonatur responde sobre suspensión del tramo 5 sur del Tren Maya
Ante la suspensión del Tramo 5 sur el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), detalló que el proyecto no está detenido de manera definitiva. En su aclaración brindada en un comunicado, se menciona que el falló del juez se mantiene hasta que el se “resuelva a fondo la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, actualmente en trámite ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”.
La MIA sobre el tramo 5 Sur —que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo— está integrada por más de cuatro mil fojas y fue elaborada por expertos del
Instituto de Ecología (Inecol), con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y apoyo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, que cuentan con amplio prestigio nacional e internacional.
Más información al respecto: Greenpeace presenta amparo contra Tramo 5 del Tren Maya
Para Fonatur, la MIA sobre el Tramo 5 Sur es un sólido documento que contempla posibles impactos, pero que también prevé abundantes acciones de mitigación en favor del medio ambiente, las cuales se sumarán a medidas ya en curso como la reforestación del sureste con casi 500 millones de árboles y el fortalecimiento de áreas naturales.
El Gobierno de México compartió de forma pública la MIA del tramo 5 sur, está disponible en este enlace: el documento cuenta con 6054 fojas.
Todo México, incluyendolo a usted Sr Presidente, debe agradecer el trascendental trabajo de las abogados que hicieron esto posible. Un reconocimiento al Juez y su honesto compromiso. México es hoy más fuerte, da el primer paso a una realidad donde el medio ambiente es prioridad.