Cultura La Otra Escucha Header

U-tópicas, la librería feminista para creer en un mundo mejor

U-tópicas es una librería feminista. Autoras de literatura, filosofía, teoría y política se hacen presentes en las estanterías del lugar. También es una galería y tienda de textiles que tienen la finalidad de compartir la producción artística creada por mujeres.

Te invitamos a leer: ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Libro?

Recorrer la librería es un placer. Hay una sección de teoría crítica —perspectivas marxistas sobre la cultura—, ecología y animales —con interesantes libros sobre agricultura y veganismo—, movimientos sociales —feministas, estudiantiles, antirracistas, etc.—, educación —pedagogía crítica y maternidades—, literatura —novela, poesía—, novela gráfica, masculinidades… Es decir, un conjunto impresionante de libros que parecen resumir la potencia de las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas.

Decía Oscar Wilde que la utopía es el horizonte de la humanidad y que el «progreso es la realización de Utopías». La utopía es una fuente de esperanza en la posibilidad de un mundo mejor. Cualquier proyecto ambicioso —utópico, crítico— requiere del diálogo para realizarse; confianza en la potencia de la difusión de ideas y su discusión por todas las personas.

Los libros sintetizan una buena parte del conocimiento necesario para hablar sobre los problemas del presente. En este sentido, los libros son medios impersonales para enriquecer los diálogos personales. Sin duda, U-tópicas es un lugar para esperanzarse mediante la lectura. Cualquier persona interesada en perspectivas contemporáneas sobre política y justicia social disfrutará su visita a la librería.

Síguenos en Twitter

Dónde encontrar U-tópicas

El espacio está en la CDMX, en la calle Aguayo 37 de la Colonia del Carmen —la zona conocida como «Centro de Coyoacán». Cabe mencionar la librería está alojada en el mismo edificio que un restaurante y que para entrar hay que subir unas discretas escaleras.

Te invitamos a leer: Carol J. Adams, una pensadora feminista y animalista

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: