Unidad élite antidrogas mexicana, deja colaboración con DEA
Una unidad de élite mexicana, destinada a la lucha antidrogas que colaboró con la DEA por más de 20 años fue disuelta, así mismo la colaboración con la agencia antinarcóticos de Estados Unidos.
Conforme a las características de este grupo armado, es una de las unidades altamente capacitadas distribuidas en 15 países, piezas clave para el combate antidrogas de Estados Unidos en todo el mundo. Los integrantes de este grupo son entrenados por la DEA y denominados SIU, por su referencia en inglés; pero son independientes y administradas por los gobiernos de cada país.
Este grupo, ha llevado a cabo actos en México, como la captura de “El Chapo”, por mencionar alguno de sus trabajos. Conforme ello, el gobierno de E.U. Ve como un retroceso a los avances, así mismo alerta del riesgo de seguir colaborando en el esfuerzo bilateral para evitar el comercio, guerras, derivados de acciones antinarcóticos, así mismo se advierte que se hace más dificil el enjuiciamiento de los líderes de los cárteles.
Esta información fue filtrada a medios de comunicación internacionales y nacionales. Se detalla que el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a la DEA hace un año, en abril, que dicha unidad élite fue cancelada. Situación que un agente de dicha agencia estadunidense aclaró no podría compartir por no tener un cargo calificado para hacerlo.
Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como la DEA, no han emitido algún comentario; Sobre las investigaciones Reuters insistió en saber por qué el gobierno de México no hizo pública tal decisión.
Sobre la creación de este grupo data de 1997 y fue un parte aguas para que la agencia de E.U. Pudiera compartir información sobre el tránsito de drogas.