Usar cubrebocas, otra vez; recomienda UNAM ante Covid-19
El fin de la pandemia parece ser que era una ilusión, las medidas anti Covid-19 deben regresar, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), usar cubrebocas, es la primer recomendación, a pesar de lo dicho por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el gobierno Federal.
Debido al incremento de casos positivos de Covid-19, durante junio, la UNAM lanzó un comunicado donde recomueda usar cubrebocas en espacios donde se aglomere la gente, así como en espacios cerrados.
De acuerdo a la UNAM, se registraron cambios en el comportamiento del COVID-19 en el territorio mexicano, conforme a las últimas semanas, se registraron casos positivos en las pruebas diagnóstico, revelando que en México “circula ampliamete a nivel comunitario en gran parte del país”, aclara la institución académica.
Sigue a La OE en Twitter También estamos en Facebook
Sobre la gravedad del virus; “hospitalizaciones, defunciones, variantes virales, estos (indicadores), se mantienen sin cambios que destacar”, aclara la UNAM.
Usar cubrebocas y otras de la UNAM ante Covid-19
Hasta el momento todo se encuentra en calma, hay condiciones favorables ante el contagio por Covid-19, pero recomienda una serie de medidas para evitar el incremento de casos y que a su vez se agrave todo.
Puedes leer:
Cinco recomendaciones UNAM para evitar más Covid-19
- Personas con síntomas agudos de Covid-19: Procurar aislarse si los síntomas de la enfermedad respiratoria se presenta como aguda. Así también guardar reposo por tres o cinco días. Aclara que no es recomendable automedicarse y hay que buscar atención médica, para que se monitoree el progreso de los síntomas.
- Uso de cubrebocas: Hacerlo en lugares cerrados y en momentos donde se permanezca con personas más de 30 minutos. Procurar espacios ventilados o abiertos.
- Enfermedad en trabajo o escuela: Se recomienda que las personas enfermas mantengan un aislamiento entre tres o cinco días. Así también verificar, mediante una prueba, que los síntomas sean por Covid-19.
- Higiene: Procurar la higiene personal y del mobiliario en espacios de uso común, computadoras, mesas y demás.
- Personas enfermas: Para evitar la propagación del virus, además de mantenerse aisladas, de preferencia en una habitación, es el uso de cubrebocas al momento de salir, para contener lo más posible la enfermedad.