Veracruz despenaliza el aborto
Ya suman 4 estados de la República Mexicana que despenalizan el aborto voluntario. Este martes 20 de julio, el Congreso del estado de Veracruz, aprobó la Interrupción Legal de Embarazo hasta el tercer mes de gestasión.
Fueron 25 votos a favor, tres en contra y una abstención. Fue así como los legisladores locales, se pronunciaron a favor de la despenalización. La iniciativa fue presentada por la diputada Mónica Robles Barajas y el dictamen establece que cualquier mujer veracruzana puede interrumpir el embarazo hasta la semana número 12 de gestación.
La iniciativa marca que –el aborto– solo será delito si se realiza después de este número de semanas, y únicamente se sancionará cuando se haya consumado, es decir, no existe la tentativa.
Reforma para el aborto
El dictamen contempla la derogación del artículo 152 del Código Penal y reforma los artículos 149, 150, 151,153 y 154 del mismo código, que modernizan las causales del delito de aborto en casos específicos. También se puntualiza que será delito en caso de realizarse contra de la voluntad de la embarazada, justamente denominado: aborto forzado.
También te puede interesar: Hidalgo despenaliza aborto, tercer estado en lograrlo
En este estado, sólo era legal por cinco causales: cuando es producto de una violación, cuando es imprudencial, hay peligro de muerte, malformaciones o fue concebido por inseminación artificial no consentida.
Veracruz es el cuarto estado mexicano en legalizar el aborto voluntario; Hidalgo, Oaxaca y la CDMX son los demás lugares donde la mujer es libre de decidir sobre su propio cuerpo.
Recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional la criminalización del aborto a mujeres víctimas de violación. Con ello se quita la limitante de los primeros tres meses de embarazo estipulados hasta el momento. Lee la información completa aquí: SCJN descriminaliza aborto por violación.