VI Semana de Cine Brasileño llega a Cineteca Nacional del 5 al 17 de julio; lista películas
La VI edición de la Semana de Cine Brasileño llegará a la Cinmeteca Nacional del 5 al 17 de julio del 2022, con 16 largometrajes que representan la historia de Brasil. Algunos directores que presentan las películas destacadas de esta selección son Alberto Cavalcanti, Glauber Rocha y Lucía Murat, entre otros.
Durante trece días, la Cineteca Nacional exhibirá una selección representativa, de suma relevancia histórica, del cine brasileño que ha impulsado no sólo a cineastas de la región, sino a diversas miradas y estilos por todo el mundo.
También puedes leer: Liniers & Montt dibujan cine y comedia
El recinto de Xoco, se sumará a las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Brasil, siendo la VI Semana y sus filmes la vía conmemorativa. Los asistentes podrán disfrutar de trabajos de los movimientos «Cinema Novo» y «Cinema Marginal», además de clásicos, cine popular y películas galardonadas en los festivales con más prestigio en el mundo.
En el marco de estas jornadas cinematográficas, además, se llevará a cabo un curso sobre cine brasileño, impartido por la Dra. Lilia Lustosa, y promovido por el Instituto Guimarães Ros.
Selección de la VI Semana de Cine Brasileño
LÍMITE – Dir. Mario Peixoto, 1931
O CANGACEIRO – Dir. Lima Barreto, 1963
O CANTO DO MAR – Dir. Alberto Cavalcanti, 1953
LAVOURA ARCAICA – Dir. Luiz Fernando Carvahlo, 2001
VIDAS SECAS – Dir. Nelson Pereira do Santos, 1963
DEUS O DIABLO NA TERRA DO SOL – Dir. Glauber Rocha, 1964
O BANDIDO DA LUZ VERMEHLA – Dir. Rogerio Shanzerla, 1968
MATOU A FAMILIA E FOI AO CINEMA – Dirl. Júlio Bressane, 1969
DOÑA FLOR Y SUS DOS MARIDOS – Dir. Bruno Barreto, 1976
BYE BYE BRASIL – Dir. Carlos Diegues, 1980
CENTRAL DO BRASIL – Dir. Walter Salles, 1994
MEMORIAS QUE ME CONTARON – Dir. Lúcia Murat, 2012
JOAQUIM – Dir. Marcelo Gomes, 2017
CARNAVAL ATLÁNTIDA – Dir. José Carlos Burle y Carlos Manga, 1952
O HOMEN DO SPUTNIK – Dir. Carlos Manga, 1959
O PAGADOR DE PROMESSAS – Dir. Anselmo Duarte, 1962