Cultura La Otra Escucha Header

Voto para la mujer; un cartel ícono por años, de un movimiento que logró resultados

En este 8M La Otra Escucha comparte “Voto para la mujer”, un cartel representativo del movimiento de mujeres en California en 1911. Este cartel fue elaborado por Bertha Boye y es considerado como el más representativo de este movimiento desarrollado en las calles de nuestro país vecino norteño.

Sobre la producción de esta famosa pieza social, se debe a que en 1911 la Liga de Igualdad de Sufragio de la Universidad de San Francisco (College Equal Suffrage League, San Francisco) realizó un concurso de carteles, cuyo tema era el voto de las mujeres. Conforme a los resultados, ganó la obra “Votes for Women” de Bertha Boye, una litografía donde se muestra a una mujer sosteniendo un mensaje voto por la mujer mientras el sol surge detrás de ella sobre su cabeza. Por otra parte se encuentra el Golden Gate sobre sus hombros y cerros de California.

Te invitamos a leer: El beso de Francesco Hayez; obra distintiva del Risorgimento italiano

Esta pieza se reprodujo hasta 1913 en tarjetas, volantes y demás publicidad; además de ser referente del activismo de la época, refleja el ambiente y estilo de la zona donde se ocupaba mucho el dorado y los paisajes.

Voto para la mujer y el movimiento de mujeres y california

El 10 de octubre de 1911, California se convirtió en el sexto estado donde las mujeres podían votar al igual que los hombres, nueve años antes de que la Enmienda 19 otorgara derechos a las mujeres a nivel nacional en Estados Unidos. ¡Los carteles sí funcionan y ayer en México vimos un zeppelin!

También puedes leer: #ConDolorEnElCielo; vuela zeppelin en CDMX como protesta ante feminicidios

No olvidemos que esta fecha conmemora la lucha contra de la violencia y el abuso contra las mujeres, así también mantiene vigente el fomento a los derechos reproductivos, de igualdad de género. Es una fecha para tener en cuenta que en conjunto y con las mujeres también se tienen logros culturales, políticos, socioeconómicos. La lucha por los derechos funciona y trae cambios

En México este 2022 se pido por una nación sin violaciones, sin feminicidios, sin abusos de autoridad; se solicita libertad de expresión y ánimo de diálogo, no separación entre iguales.

Síguenos en Twitter

Voto para la mujer / Votes for women
Voto para la mujer / Votes for women / Bertha Boye 1911

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: