Vuelve encuentro de mujeres en el panorama musical
Un año más vuelve el Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical (EIMIM) para consolidarse como una plataforma de sinergia, colectividad, asociatividad y reconocimiento de las y los profesionales del sector. El eje principal de esta segunda edición, que se celebrará del 1 al 3 de junio con Chile como país invitado, es la expresión musical femenina como elemento integrador, sanador y de paz.
Te invitamos a leer: Llega Jueves Music, la primer disquera mexicana de mujeres
A lo largo de las tres jornadas que se prolongará el encuentro, profesionales de la industria musical internacional se sumarán a cerca de 40 actividades. Charlas, presentaciones de proyectos, galerías fotográficas, clases magistrales, micrófonos abiertos, showcases y convivencias… Se compartirá con las y los participantes información sobre su trabajo y sobre la región que representan.
Además, aquellas personas que se acerquen al Centro Cultural de España en México (CCEMx) dispondrán de un tinguis en la terraza. Allí podrán adquirir cerámica, cosméticos y productos naturales artesanales, ropa, productos locales elaborados por cooperativas de mujeres, talleres y/o cursos de fotografía, entre otras cosas; y relajarse mientras toman un aperitivo.
Las actividades se realizarán en formato híbrido, pudiendo disfrutarse tanto de forma presencial como virtual, desde las sedes del CCEMx y el Centro Cultural de España en Santiago (CCES).
DIA 1 del EIMIM. Miércoles, 1 de junio
Vivir Quintana, Sara Curruchich, Sol Pereyra y Tania Melo, nos acompañarán en el conversatorio No armas, no violencia, el poder en la música en momentos sociales históricos. Nos hablarán de las acciones relacionadas con la cultura de la paz que promueven como músicas de distintas latitudes en un momento histórico marcado por la violencia. También se presentarán dos proyectos liderados por mujeres: Mapa de Músicas Mexicanas, que tiene como objetivo visibilizar las acciones que se realizan en el país en los diferentes roles de la música; y, MUXIC, agencia de turismo y música creada en la Ciudad de México que en alianza con hoteleros y la música desarrollan experiencias en torno a la promoción de ambos sectores.
DÍA 2 del EIMIM. Jueves, 2 de junio. El día de Chile
Habrá una programación especial dedicada a la relación musical Chile-México, en la que se destacará la migración de chilenas y chilenos que han desarrollado proyectos sociales y musicales fuera de su territorio. Además, charlaremos sobre cómo en tiempos sociales de alta violencia y de crisis sanitaria nacieron nuevos proyectos musicales, como las iniciativas en pro de las y de los trabajadoras/es de la música emprendidas por organizaciones como La Matria Fest, Tramus o Chile Creativo.
DÍA 3 del EIMIM. Viernes, 3 de junio
El tercer día del EIMIM lo dedicaremos a visibilizar distintas iniciativas con perspectiva de género desarrolladas en Latinoamérica. Como, por ejemplo: MIM Latam, Todopoderosa, o Mujeres Haciendo Eco, entre otras. Y destacaremos algunos casos concretos de Panamá, Paraguay, Colombia, Estados Unidos y México. También hablaremos sobre la importancia del autocuidado entre las trabajadoras y los trabajadores de la música. Y dedicaremos un tiempo a analizar y a reconocer los grandes aportes a la industria musical latinoamericana de las comunidades afrodescendientes.
Te invitamos a leer: Si se excluye a las mujeres, no se pueden enfrentar retos actuales; M. Bachelet