Cultura La Otra Escucha Header

WhatsApp, cómo escribir en negrita, cursiva y más

Los mensajes por WhatsApp son tan cotidianos, traen tanta información, recibimos tantos que muchas veces es necesario llevar la escritura un poco más allá para poder expresar lo que se quiere y evitar confusiones, sobre todo ahora que cada vez las llamadas es algo menos usado. Por ello te compartimos la manera en la que puedes escribir con negrita, cursiva, tachado y monoespacio.

No te preocupes, no es algo del otro mundo o algo para hackers, simplemente se trata de agregar unos caracteres antes de una palabra al momento de escribir.

Negrita: el punto clave se encuentra en el asterisco, agrégalo antes de la primer letra de tu párrafo, sin espacio y al último, igual sin espacio por ejemplo; *este es un ejemplo de La Otra Escucha*.

Te invitamos a leer: The Libertines te cuenta anécdotas inéditas en la serie Skint And Minted

Cursiva en WhatsApp: esta herramienta es útil cuando llega a utilizarse, al igual que los asteriscos, se deben agregar ahora guiones bajos, antes la primer letra y después de la última letra, sin espacios, por ejemplo; _no te olvides de recomendar a La Otra Escucha en tus redes y de boca en boca_

Tachado: para este caso, se utilizan las cirgulillas como se indicó anteriormente quedando tu texto as; ~La Otra Escucha recibe tus recomendaciones, no olvides escribirnos~

Síguenos en Twitter

Por último se encuentra el monoespacio, este se logra con ácento invertido libre, para hacer una transformación de tu test debes agregar tres antes y después de lo que necesites que tenga monoespacio quedando así tu texto; ´´´esperamos que te haya gustado este texto y te sirva para la redacción de tus mensajes´´´.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: