Yellow Day: el día más feliz del año
¿Será? Se dice que cada 20 de junio es el día más feliz del año; también se le conoce como Yellow Day. Esto es en relación al solsticio de verano que, de acuerdo con especialistas y psicólogos, inaugura una temporada en la que aumenta la calidad de vida de las personas por las condiciones meteorológicas.
La ciencia indica que la llegada del verano y el aumento de horas de luz y temperatura propician buenas condiciones al organismo y a la mente de las personas, debido a que la luz solar tiene un gran efecto al activar la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Seguramente ahora te suena más eso de Yellow Day.
Te recomendamos leer: 8 de junio: Día Mundial de los Océanos
Cuál es el origen del Yellow Day
Todo se remonta al año 2005 cuando el psicólogo Cliff Arnall, pensó que, si existía la fórmula matemática para Blue Monday (el supuesto día más triste del año), también era necesario pensar en un día que lograra reunir la mayor cantidad de factores positivos alrededor de las personas: condiciones meteorológicas, situación económica, vacaciones.
Entonces desarrolló la siguiente ecuación:
El Yellow Day sería en la tercera semana del mes de junio: O + (N xS) + Cpm / T + He. La O que significa estar al aire libre y disfrutar de actividades en el exterior, N es la conexión con la naturaleza, S representa la socialización y Cpm los recuerdos positivos de la infancia; T es la temperatura media cálida, y He, las vacaciones.
Es gracias a esa fórmula que psicólogos y meteorólogos determinaron la suma de ciertas variables para dar como resultado un incremento en la capacidad de disfrutar el día. ¿Qué opinas?